Muy buenas a todos, ya sé que hace tiempo que no subo nada
pero hoy os quiero traer un libro que creo que merece la pena comentar.
Estamos hablando de Sueños de Acero y Neón, un libro que
ahora veréis que puede engañar a la vista. Por supuesto en mi canal de Youtube
hay una reseña, os invito a que veáis el video.
En fin, antes de empezar me gustaría poner la sinopsis del
libro:
SINOPSIS
Año 2484. En un mundo dominado por las grandes
corporaciones, solo un hombre, Jordi Thompson, detective privado deslenguado y
vividor, pero de gran talento y sentido de la justicia, puede salvar a la
humanidad de ser sometida por la ambición de unos pocos. Ambientado en una
floreciente Tokyo posapocalíptica, Sueños de acero y neón es un relato
ciberpunk arrollador que combina el mejor sabor del cine negro con una visión
del mundo futurista y desoladora, en el que solo la intervención de nuestro
héroe pondrá un punto de esperanza.
Sueños de acero y neón es la primera novela de Jordi Wild,
uno de los creadores de contenido para la red más completos y con más
seguidores del panorama actual, cuyo estreno en el mundo editorial es esta
distopía llena de acción, giros sorprendentes, personajes complejos y trufada
con momentos de mucho humor.
OPINIÓN PERSONAL
Bueno, antes de nada quería reconocer que yo no esperaba más
de este libro que del de cualquiera de los otros Youtubers, pero Sueños de
Acero y Neón me sorprendió muchísimo.
A mi parecer los personajes son muy redondos; hablan de una
forma muy diferenciada y creo que están muy bien conseguidos. Por otra parte
cada personaje tiene un pasado, lo que ayuda a que parezcan, como decía,
redondos. Mis personajes favoritos fueron Jordi Thompson, Carine (un personaje
que me parece que está dibujado de manera sobresaliente) y SOMA. No quiero
decir mucho más al respecto para no entrar en Spoilers.
En lo que se refiere a ambientación destaco el gran esfuerzo
que ha hecho Jordi Wild por dotar a su mundo de una entidad propia, en mi
opinión lo consigue con creces. Estamos hablando de ambientación Cyberpunk, la
cual, me parece mucho más rica que la ambientación clásica de Ciencia Ficción,
porque permite al autor ahondar mucho más en sus fantasías sobre objetos o
personajes más puramente inverosímiles, ya sea por aspecto o por fisonomía. En
todo momento me sentí como si estuviera dentro de ‘Matrix’, ‘Blade Runner’ o
incluso ‘El Quinto Elemento’ (Matrix y El Quinto Elemento son dos de mis
películas favoritas de Ciencia Ficción y Cyberpunk). Sobresaliente la manera
que tiene de meternos en la historia sólo leyendo las escasas páginas gratuitas
que se colgó en la página web oficial, sólo con leer eso supe que el libro no
podía disgustarme.
En cuanto a Argumento, quiero decir que me parece un
argumento altamente atractivo; o sea, la raza humana ha sido casi devastada en
su totalidad por SOMA una inteligencia artificial que hizo estragos entre los
nuestros. A esto hay que sumarle lo típico del género de las grandes
corporaciones malignas, más muchos adelantos tecnológicos y mucha, mucha
imaginación, y el resultado es sobradamente satisfactorio.
También fui capaz de ver que este libro tiene multitud de
incoherencias que, no obstante, el autor consigue esquivar para no perderse en
su propio historia, algo que suele ser un problema habitual en algunos
escritores.
A pesar de lo que digo es un libro que no está libre de
fallos, yo señalaría algunos verbos mal usados, algunas frases inacabadas en
alguna de sus palabras y algún que otro coloquialismo, pero todo eso no me
importó en absoluto.
En cuanto a diversión se refiere, quiero decir que se trata
de un libro muy, muy divertido y que en ningún momento te da una pausa, y te
ofrece además una atractiva mezcla entre Cyberpunk, Ciencia Ficción y novela
negra. Por lo tanto, cualquier fallo de los que comento arriba me dio
exactamente igual, porque mientras que otros libros estaba deseando que
acabaran, con este lo que estaba deseando era seguir para ver qué sorpresas más
me iba a ofrecer, y hay muchísimas.
Hay una cosa, no obstante, que quizás yo no habría puesto en
el libro pero de alguna manera hacía falta por los sucesos del libro, pero esa
parte del edificio Mitsuya yo quizás la habría desarrollado de otra forma, es
una apreciación personal.
Conclusión: un libro que tiene fallos, sin duda, pero no les
echarás cuenta porque es muy divertido y bien llevado (para ser Ciencia Ficción
no le vi lagunas argumentales, es más, se tomó un curro importante para sacar
esta historia). Imaginativo hasta decir basta, con personajes que me gustaron
porque creo que están bien desarrollados (por lo menos para lo que yo entiendo)
Posee algunas zonas difíciles de sobrellevar pero creo que las salvó bien y
aportan frescura al texto, también posee ciertas zonas que son indescriptibles
(digo indescriptibles porque yo no voy a describirlas, y en cambio os invitaré
a descubrirlas por vosotros mismos, creedme merece la pena)
Un libro para el lector medio, divertido, ágil, no te da un
momento de respiro, fusión perfecta entre novela negra y Cyberpunk y que sin
duda me volveré a leer en el futuro (algo muy raro en mí porque no suelo
repetir lecturas, ya que hay tantos libros y tengo tan poco tiempo que prefiero
descubrir libros nuevos, pero este lo volveré a leer en el futuro) Posee
momentos de confusión que se resuelven con solvencia y una historia que sin
duda podría haber firmado yo; me sentí muy identificado al leer este libro.
Lo único que me queda por hacer es recomendarlo
encarecidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario